
Dr. José Luis Natera
Ginecólogo Obstetra. Ginecólogo Infantojuvenil
Adjunto y Coordinador de Postgrado de Ginecología y Obstetricia en IVSS Hospital Dr. Domingo Guzmán Lander. Barcelona, Anzoátegui, Venezuela

En el marco del simposio sobre Ginecología, realizado la mañana de hoy, el Dr. José Luis Natera planteó que las causas del sangrado uterino anormal en adolescentes son:
- Embarazo
- Inmadurez del eje Hipotálamo-Hipófisis-Ovario
- Anovulación Hiperandrogénica (SOP, HSC, Tu productor de andrógeno)
- Coagulopatías (Enfermedad von Willebrand, disfunción plaquetaria, falla hepática, otros desórdenes de sangrado)
- Disfunción Hipotalámica (desorden de alimentación, obesidad o pérdida rápida de peso, desnutrición o estrés)
- Hiperprolactinemia
- Patología tiroidea
- Enfermedad hipofisaria primaria
- Insuficiencia ovárica primaria
- Iatrogenia (radiación o quimioterapia)
- Medicamentos (anticonceptivos hormonales, terapia anticoagulante)
- Infección de transmisión sexual (cervicitis)
- Malignidad (Tu de ovario productor de estrógeno, Tu productor de andrógenos, rhabdomiosarcoma)
- Lesiones uterinas

Las conclusiones del Dr. Natera fueron:
- Se deben educar a las niñas y sus representantes sobre qué esperar de su primera menstruación y el rango de duración de los ciclos normales y las menstruaciones siguientes.
- Una vez que las niñas empiezan a menstruar, se debe preguntar en cada consulta sobre el patrón menstrual.
- Conocer el patrón normal de menstruación puede implicar identificación temprana de problemas de salud que pueden afectar su vida futura.